maxilostetic logo

maxilostetic es una clínica dental de Girona, formada por un equipo multidisciplinario compuesto por cirujanos orales y maxilofaciales especialistas en estética facial, odontología y ortodoncia que cuentan con la última tecnología y unas instalaciones de primer nivel al servicio de su salud y belleza.

Información de contacto

Dirección: Carretera Barcelona 59 bis, 17002 Girona
Móvil: 604 494 847
Fijo: 872 208 800
Email: info@maxilostetic.com

Horario:

Abierto de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas.

Back to Top

Fenestración de canino: El camino para recuperar la sonrisa

Fenestració d’ullal

Fenestración de canino: El camino para recuperar la sonrisa

Fenestración de canino

Los caninos desempeñan un papel esencial en la estética y funcionalidad de la boca, ya que son dientes clave para la mordida y la sonrisa. Sin embargo, en algunos casos, estos pueden quedar retenidos dentro del paladar o en el hueso maxilar, dificultando su erupción natural. Esta situación no solo afecta la apariencia, sino que también puede generar problemas funcionales en la mordida.

Afortunadamente, la cirugía maxilofacial y la ortodoncia ofrecen una solución eficaz: la fenestración de canino. Este procedimiento permite exponer el diente retenido y facilitar su correcta alineación con el resto de las piezas dentales.

¿Por qué algunos caninos no erupcionan correctamente?

Los caninos superiores suelen ser los últimos dientes en erupcionar, alrededor de los 11-13 años. No obstante, en algunos casos, pueden quedar retenidos por diversas razones:

  • Falta de espacio en el arco dental, impidiendo que el diente pueda salir con normalidad.
  • Mala posición del canino, orientado en una dirección incorrecta dentro del hueso maxilar.
  • Factores genéticos, heredados de familiares con problemas similares.
  • Pérdida prematura de dientes de leche, que puede modificar el trayecto natural del canino permanente.
  • Presencia de dientes supernumerarios o quistes, que bloquean la erupción.

Sea cual sea la causa, una revisión a tiempo con el dentista u ortodoncista permitirá identificar el problema y determinar el mejor tratamiento.

¿En qué consiste la fenestración de canino?

La fenestración de canino es un procedimiento quirúrgico que consiste en exponer la corona del diente retenido para permitir su correcto posicionamiento mediante ortodoncia. Esta técnica se realiza bajo anestesia local y sigue los siguientes pasos:

  1. Localización del diente retenido mediante radiografías o tomografías (CBCT) para determinar su posición exacta.
  2. Incisión en la encía y eliminación de tejido óseo que recubre la corona del canino.
  3. Colocación de un anclaje ortodóntico en el diente expuesto para guiarlo hacia su posición correcta.
  4. Cuidado postoperatorio y seguimiento ortodóntico, para asegurar una erupción controlada sin complicaciones.

Este procedimiento es seguro y eficiente, y con una buena planificación, permite recuperar la sonrisa de manera natural.

Beneficios de la fenestración de canino

Optar por este tratamiento ofrece múltiples ventajas tanto a nivel estético como funcional:

Evita la extracción del diente retenido, conservando la dentición natural.
Mejora la alineación dental y la mordida, evitando problemas de oclusión.
Previene complicaciones futuras, como quistes o reabsorción de raíces dentales.
Permite una mejor estética facial, logrando una sonrisa armónica.
Facilita un tratamiento ortodóntico efectivo, asegurando resultados óptimos.

¿Cuándo es necesario realizar la fenestración de canino?

Este procedimiento se recomienda en los casos en los que el diente retenido no tiene posibilidad de erupcionar por sí solo. Algunos signos de alerta que pueden indicar la necesidad de este tratamiento son:

Ausencia del canino en la posición esperada después de los 13 años.
Sensación de presión o dolor en la zona del paladar.
Malposición de los dientes adyacentes debido a la retención del canino.
Diagnóstico radiográfico que muestra una mala orientación del canino.

Cuanto antes se detecte el problema, más sencillo será el tratamiento y mejor será el resultado final.

La relación entre fenestración y ortodoncia

La fenestración por sí sola no garantiza que el diente retenido se alinee correctamente. Por ello, después de la cirugía, se requiere un tratamiento ortodóntico para guiar el diente hacia su lugar natural.

En Maxilostetic, contamos con especialistas en ortodoncia que trabajan de manera coordinada con nuestro equipo de cirugía maxilofacial para lograr resultados precisos y duraderos.

Cuidado postoperatorio: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Después de la fenestración de canino, es esencial seguir unos cuidados para garantizar una buena cicatrización y evitar complicaciones:

Evitar alimentos duros o pegajosos que puedan presionar la zona.
Mantener una buena higiene bucal con enjuagues de clorhexidina.
Tomar medicación antiinflamatoria si lo recomienda el cirujano.
Evitar ejercicio físico intenso durante los primeros días.
Asistir a las visitas de control para seguir la evolución del diente.

Con estos consejos, la recuperación es rápida y sin complicaciones.

Conclusión

La fenestración de canino es una solución efectiva para los caninos retenidos, permitiendo recuperar la alineación dental y evitar problemas futuros. Este procedimiento, combinado con un tratamiento ortodóntico adecuado, garantiza una sonrisa armoniosa y funcional.

Si crees que puedes tener un canino retenido, no dudes en consultar con nuestro equipo en Maxilostetic Girona, especialistas en cirugía maxilofacial y ortodoncia. ¡Estaremos encantados de ayudarte a conseguir tu mejor sonrisa!

¿Quieres saber como superar el miedo al ir al dentista?, clic aquí.

 

Deja un comentario

×

Hola!

Contacta con nosotros a través de Whatsapp o envíanos un email a info@maxilostetic.com

× ¿Te podemos ayudar?