
Corrección de la fisura palatina: Cómo la cirugía maxilofacial transforma vidas desde la infancia
La fisura palatina es una malformación congénita que afecta a miles de recién nacidos cada año. Se trata de una abertura anormal en el paladar que puede comprometer funciones esenciales como la alimentación, el habla, la audición y la respiración. En Maxilostetic, clínica especializada en cirugía maxilofacial en Girona, ofrecemos un enfoque integral y humano para el tratamiento y la corrección de fisura palatina, combinando experiencia médica, tecnología avanzada y un seguimiento personalizado desde la infancia hasta la edad adulta.
¿Qué es la fisura palatina y por qué se produce?
La fisura palatina se produce cuando el tejido del paladar no se une completamente durante el desarrollo fetal. Puede aparecer sola o asociada al labio leporino, formando lo que se conoce como fisura labiopalatina. Esta anomalía congénita tiene causas multifactoriales, entre ellas factores genéticos y ambientales, aunque en muchos casos no se puede determinar una causa exacta.
¿Cómo afecta al desarrollo del niño?
La presencia de una fisura en el paladar puede generar múltiples complicaciones si no se trata de forma temprana:
- Problemas de alimentación: el bebé tiene dificultades para succionar correctamente, lo que puede afectar su nutrición y desarrollo.
- Infecciones de oído frecuentes y pérdida auditiva debido a la disfunción de la trompa de Eustaquio.
- Dificultades en el habla, como nasalización excesiva o dificultad para pronunciar ciertos sonidos.
- Problemas dentales: malformación del maxilar, ausencia de piezas dentales o dientes supernumerarios.
- Impacto psicológico y social: especialmente en la adolescencia, cuando la estética facial cobra mayor importancia.
Por todo ello, es fundamental iniciar un tratamiento multidisciplinar desde los primeros meses de vida.
Tratamiento y corrección
En Maxilostetic, abordamos la fisura palatina desde un equipo de especialistas en cirugía maxilofacial, odontología pediátrica, ortodoncia, logopedia y psicología infantil. El tratamiento se planifica en diferentes fases, adaptadas al crecimiento del paciente.
Fase 1: Intervención quirúrgica temprana
La cirugía de corrección de la fisura palatina suele realizarse entre los 9 y 18 meses de edad. El objetivo principal es cerrar la comunicación entre la boca y la nariz, permitiendo una alimentación normal y un desarrollo adecuado del habla. Esta intervención requiere una técnica precisa para conservar la funcionalidad muscular del paladar y minimizar cicatrices.
Fase 2: Seguimiento del habla y audición
Después de la cirugía, es esencial realizar un seguimiento con logopedas especializados para trabajar la fonación y corregir posibles alteraciones en el lenguaje. Además, se controla regularmente la audición para prevenir infecciones y pérdidas auditivas.
Fase 3: Ortodoncia y cirugía ortognática
Durante la infancia y la adolescencia, es común que los pacientes con fisura palatina requieran tratamiento ortodóncico para guiar el crecimiento del maxilar y alinear los dientes. En algunos casos, se realiza una cirugía ortognática en la adolescencia para corregir la posición del maxilar superior y armonizar el perfil facial.
Fase 4: Implantes dentales y rehabilitación oral
En la edad adulta, si existen ausencias dentales, se pueden colocar implantes dentales en Girona, siempre con una planificación 3D previa. En nuestra clínica, utilizamos tecnologías como la cirugía guiada por ordenador para garantizar precisión, estética y durabilidad en la colocación de implantes.
¿Por qué elegir Maxilostetic para la corrección de la fisura palatina?
Contamos con más de 15 años de experiencia en el tratamiento integral de fisuras palatinas. Nuestro equipo está liderado por especialistas en cirugía maxilofacial en Girona, y trabajamos estrechamente con cada familia para ofrecer una atención cercana, humana y basada en la evidencia médica más reciente.
Además, en Maxilostetic creemos que la salud no termina en lo funcional. Por eso, cuidamos también el aspecto emocional y estético del paciente, ayudándole a recuperar la confianza en sí mismo y a desarrollarse con plenitud.
Casos reales que inspiran
Hemos tenido el privilegio de acompañar a muchos niños y adolescentes en este proceso, viendo cómo con esfuerzo, cariño y una buena planificación, es posible alcanzar resultados increíbles. Padres que llegan con preocupación y se van con esperanza. Cada historia es única, pero todas nos motivan a seguir avanzando.
Conclusión
La fisura palatina no solo es una condición médica: es un desafío para la calidad de vida de quien la padece y su entorno. Sin embargo, gracias a los avances en cirugía maxilofacial y a un enfoque integral como el que ofrecemos en Maxilostetic Girona, es posible superarla con éxito.
Si estás buscando un equipo experto en corrección de fisura palatina en Girona, no dudes en contactar con nosotros. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.